martes, 21 de mayo de 2013

Las desventajas de enamorarse.

"A un gran corazón, ninguna ingratitud lo cierra, ninguna indiferencia lo cansa." - León Tolstói.

Dedicado a todos los que aman con locura y no se rinden.

Soy una persona joven que vive el día al día normalmente, y trata de sonreírle a la vida todo el tiempo; pero a veces se me olvida hacerlo. Son en aquellos momentos que nada más importa, sólo mis sentimientos por ella. Ella es ese obstáculo que se me hace imposible cruzar, sabiendo que lo puedo lograr. Y la verdad no entiendo qué me ha hecho para estar así. No hay un día que no piense en ella. Me he enamorado apasionadamente sin recibir nada a cambio. ¿Cómo es posible eso? Se ha convertido en canciones y escritos. ¿Cómo olvidarla si está en la melodía de esa canción que tanto amo? ¿Cómo dejar de pensar en ella si se aparece por mi mente justo cuando la esencia del amor surge en la trama de aquel libro? Se ha vuelto mi debilidad. Y la verdad es que he caminado y caminado por este infinito túnel, y no veo ni un rayo de luz que me indique el final. Sigue estando en esa silenciosa oscuridad, susurrando mi nombre. Y yo sigo persiguiendo su dulce voz, buscándola para poder estar con ella. Pero parece que mientras más corro para encontrarla, más se extiende el túnel. Me siento vulnerable. ¿Qué hechizo es este? ¿Cómo alguien como yo, tan creyente en el amor, puede sufrir tanto?

Querer a alguien nos convierte en ciegos y hasta obsesivos. Amar apasionadamente se lleva nuestro tiempo y parte de nuestra felicidad. Pensamos más en esa persona que en nosotros mismos, y ese es un grave error. Somos masoquista hasta el punto de perdonar graves errores. Somos tan débiles que podemos volver a creer. Nos olvidamos de nuestro orgullo y de nuestra dignidad. Pero, ¿acaso los que amamos con toda pasión nos merecemos esto? Supongo que, como “el tiempo de Dios es perfecto”, ya llegará esa persona y, con las lecciones ya aprendidas, no volveremos a cometer los mismos estúpidos errores que cometimos con nuestros amores no correspondidos del pasado. Seguro todo esto son experiencias que nos enseñarán a amar con locura, pero primero a nosotros mismos. Yo todavía no aprendo del todo, pero, como ya dije, supongo que me llegará la hora. Pero no puedo dejarle al tiempo toda la tarea, ni nadie debería hacerlo. Debemos hacer cosas, y no colocar la vida de los demás por delante de nosotros y pensar que eso cuenta como amor.

Y la soledad, ¿acaso nos enamoramos para no sentirnos solos, o porque amamos de verdad? ¿Cómo quedamos los que nos sentimos así porque aquellas personas no están en nuestras vidas de la forma que queremos? Es algo un poco complicado, que debe tomarse el tiempo para pensarlo seriamente. Entonces, la soledad es: ¿un miedo, o una situación sentimental producto de no amar o no ser correspondido?

Pero comparándolo con la soledad, creo que el miedo de aceptar la verdad es mucho peor. No aceptamos lo que no nos gusta como suena. Una parte de nosotros sabe la verdad, pero nos dejamos llevar por la otra parte: los sentimientos; porque creemos que hay algo más horrible que sufrir: la realidad.

Y es entonces cuando, después de leer lo que he escrito, no puedo evitar preguntarme: ¿por qué nos importa más amar al otro que a nosotros mismos?

Wallflower.

3 comentarios:

  1. ame este escrito, me parece una forma tan realista de verlo, ademas que hoy fue uno de esos días que no le pude sonreír al mundo pensando en el.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchísimas gracias. Lamento leer eso.
      Sigue creyendo en el amor.

      Con mucho cariño,
      Wallflower.

      Eliminar
  2. Tienes una bella forma de expresarte y transmitir sentimientos a través de las palabras...

    ResponderEliminar